Los socios del proyecto
Conoce a los socios que impulsan el proyecto EU-ALMPO. Nuestra alianza está formada por una combinación de organizaciones públicas y privadas, así como distintos agentes clave, que reúnen a investigadores, profesionales y entidades con capacidad para influir en la elaboración de políticas. Además de los socios principales del proyecto, contamos con 4 socios asociados y un Comité Asesor compuesto por un grupo de expertos. Juntos, trabajamos con el compromiso de mejorar las Políticas Activas del Mercado Laboral (ALMPs) en toda Europa.
La Universidad del Peloponeso (UoP), fundada en el año 2000, atiende a unos 25.000 estudiantes distribuidos en nueve facultades ubicadas en Trípoli, Corinto, Nafplio, Esparta, Kalamata y Patras. El Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática (ECE), perteneciente a la Facultad de Ingeniería y con sede en Patras, ofrece programas de grado, posgrado y doctorado con especialización en Sistemas Energéticos y Eléctricos, Procesamiento de Señales, Comunicaciones, Redes, Electrónica, Computación, Sistemas Automáticos e Informática.
El ECE cuenta con modernas instalaciones de investigación y laboratorios avanzados que respaldan tanto la excelencia académica como la innovación tecnológica. La investigación se desarrolla en siete laboratorios especializados, centrados en áreas como (a) Sistemas Energéticos, (b) Señales, Telecomunicaciones y Redes, (c) Electrónica, Computación y Sistemas, (d) Informática, y (e) Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) e Inteligencia Artificial (IA).
El Laboratorio de Datos y Medios (DM Lab) de la UoP desempeña un papel clave en el proyecto EU-ALMPO, financiado en el marco de Horizon Europe (HORIZON-CL2-2024-TRANSFORMATIONS-01). Como referente en análisis basados en IA, procesamiento de macrodatos y ecosistemas digitales, el DM Lab desarrolla marcos inteligentes basados en datos para el Observatorio Europeo de Políticas Activas del Mercado Laboral. Aprovechando tecnologías de procesamiento de datos avanzadas, tecnologías semánticas, modelos de políticas y Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs), el laboratorio refuerza las estrategias del mercado laboral, fomenta la toma de decisiones basada en evidencia y promueve intervenciones inclusivas en el empleo a nivel europeo.
El ECE participa activamente en iniciativas de investigación tanto europeas como internacionales dentro de los programas Horizon Europe, Erasmus+ y otros programas nacionales, impulsando el progreso científico con impacto real. A través de colaboraciones interdisciplinares y proyectos basados en la innovación, el profesorado, los investigadores y el estudiantado contribuyen a consorcios de investigación punteros, ganando experiencia con tecnologías emergentes y metodologías que les preparan para el cambiante panorama global de la ingeniería.
El Istituto per la Ricerca Sociale (IRS) es un instituto de investigación privado e independiente fundado en 1973. Ofrece servicios tanto a clientes públicos como privados. Desde sus inicios, el IRS ha desarrollado una intensa actividad investigadora, consolidándose como un referente a nivel italiano y europeo. El instituto pone un énfasis especial en diversas cuestiones de política pública, como las políticas laborales, la adecuación entre oferta y demanda de competencias, y las estrategias de aprendizaje a lo largo de la vida. Su enfoque de investigación es interdisciplinar, y se basa en la experiencia integrada de equipos de investigación altamente cualificados. Las actividades del IRS combinan metodologías cuantitativas y cualitativas, lo que permite realizar análisis exhaustivos sobre los temas más relevantes. Además, el instituto ofrece servicios de evaluación y seguimiento, programas de formación y un amplio abanico de apoyo técnico a administraciones públicas, así como a instituciones privadas y públicas en toda Italia y Europa. El IRS colabora con otros centros de investigación europeos de primer nivel, universidades prestigiosas y expertos especializados, con el objetivo de maximizar su impacto en el ámbito de las políticas sociales y laborales.
La Universidad Tecnológica de Gdańsk es una de las 11 universidades polacas incluidas en el prestigioso Academic Ranking of World Universities (ARWU), también conocido como el Ranking de Shanghái. Cada año, el ARWU evalúa más de 2.000 universidades y publica una lista con más de 1.000 de las mejores del mundo. En 2022, la Universidad Tecnológica de Gdańsk se situó en el rango 801–900.
Esta universidad es reconocida como una de las instituciones que ofrece las mejores condiciones de trabajo y desarrollo para investigadores en Europa.
En 2022, la Universidad Tecnológica de Gdańsk se unió al consorcio ENHANCE de universidades técnicas europeas, que agrupa a algunas de las principales universidades tecnológicas del continente.
Además, es la segunda mejor universidad de investigación de Polonia, según la clasificación de la competencia Iniciativa de Excelencia – Universidad de Investigación, organizada por el Ministerio de Ciencia y Educación Superior.
La universidad cuenta con 8 facultades, entre ellas la Facultad de Gestión y Economía.
En esta facultad se forman ingenieros, economistas, gestores y líderes empresariales en áreas altamente demandadas por el mercado laboral. Ofrecemos oportunidades reales de éxito profesional en sectores como la gestión, las finanzas y la industria tecnológica, especialmente el sector TI, en constante crecimiento.
Nuestra facultad cuenta con acreditaciones internacionales de prestigio, entre ellas: AMBA, CEEMAN, PKA, EMOS e IPMA-Student.
DomSpain es un centro de formación profesional (FP) y educación de personas adultas, activo tanto a nivel nacional como internacional.
En el ámbito de la FP, el centro ofrece cursos certificados y programas profesionales acreditados en los sectores de turismo y administración. También dispone de cursos de especialización en estas áreas para ampliar competencias específicas del puesto de trabajo y adquirir habilidades digitales.
Además, DomSpain implementa el modelo de FP dual (contratos de aprendizaje), en el que aproximadamente el 33 % de la formación se realiza en entornos laborales reales (work-based learning). En el ámbito de la educación de personas adultas, el centro ofrece programas de formación orientados a la mejora o adquisición de nuevas competencias (upskilling y reskilling), con especial atención a personas adultas en situación de vulnerabilidad: personas desempleadas de larga duración, mujeres y población residente en zonas rurales.
La organización está acreditada por el Servicio de Empleo de Cataluña como centro de consultoría, selección y formación, y coordina movilidades e intercambios de prácticas a nivel local, nacional e internacional para estudiantes de FP. Es miembro de EfVET, el Foro Europeo de Proveedores de FP.
DomSpain coordina prácticas, aprendizajes y movilidades tanto de estudiantes como de personal docente de FP en áreas como turismo, restauración, biología, audiovisuales, mecánica, accesibilidad, marketing, administración y finanzas, y educación no formal e informal, entre otras. También ofrece formación preparatoria, consultoría y servicios de asesoramiento a estudiantes de FP, centros emisores y entidades de acogida.
Tavistock Institut gGmbH (TIG) es una organización sin ánimo de lucro, fundada y propiedad del Tavistock Institute of Human Relations (TIHR), del Reino Unido, creado en 1947.
Con sede en Berlín, Alemania, TIG actúa como la base europea del TIHR. Nuestro objetivo es continuar con fluidez, fiabilidad y eficacia el amplio trabajo europeo del Instituto.
Nuestros servicios multidisciplinares abarcan la investigación, la evaluación, la consultoría organizacional y el desarrollo profesional, todo ello orientado al cambio sostenible y al aprendizaje continuo.
TIG y su organización matriz, el TIHR, poseen un profundo conocimiento y experiencia en investigación comparativa y evaluación en el ámbito de la Unión Europea. Estamos especializados en el diseño e implementación de políticas de empleo y competencias, abordando el funcionamiento de los mercados laborales, los sistemas educativos y de formación, los programas de formación dual y el aprendizaje basado en el trabajo (WBL), el aprendizaje a lo largo de la vida, la gestión de recursos humanos y el bienestar de los empleados.
Tanto TIG como el TIHR cuentan también con una amplia experiencia en temáticas relacionadas con la UE, como el desempleo juvenil y la integración social y laboral de jóvenes que no estudian ni trabajan (NEETs), así como en inclusión social y digital.
Aprovechando la teoría pionera de los sistemas sociotécnicos, desarrollada por primera vez en el TIHR en los años 50, ambas organizaciones han llevado a cabo investigaciones exhaustivas sobre la interacción entre las personas y la tecnología en el entorno laboral, así como sobre el uso de dicha tecnología para el aprendizaje en el trabajo, en el ocio y en otros ámbitos.
TIG también ha estado llevando a cabo recientemente investigaciones y evaluaciones sobre las implicaciones del proceso de transformación digital de la economía y la sociedad, tanto en el Reino Unido como en el resto de la UE y a nivel internacional.
Fundada en 2004, la HAEA es una red científica sin ánimo de lucro compuesta por 2.000 miembros asociados —organizaciones de educación de adultos, educadores/as, formadores/as e investigadores/as. A lo largo de los años, la HAEA se ha consolidado como una comunidad de práctica activa y reconocida en el ámbito de la Educación de Personas Adultas y la investigación, tanto en Grecia como a nivel internacional. Nuestra visión es potenciar el desarrollo social, organizacional y humano a través de la Educación de Personas Adultas. Los objetivos específicos de la Asociación son: a) promover las ideas y principios de la Educación de Personas Adultas, b) fomentar la conciencia general y la práctica en Grecia y en el extranjero sobre temas de educación de adultos y aprendizaje transformador, c) impulsar la cooperación con asociaciones internacionales afines, sociedades científicas, institutos, centros de investigación, universidades, empresas y entidades públicas y privadas, d) apoyar iniciativas que apliquen planes innovadores de educación y formación de personas adultas.
Nuestros programas actúan como puente entre los enfoques teóricos concebidos y desarrollados por la HAEA y los resultados prácticos de los numerosos programas formativos que llevamos a cabo en diversos entornos organizacionales. La HAEA alcanza sus objetivos organizando programas de formación de formadores (ToT), seminarios, congresos, programas de formación en línea, consultoría e investigación, así como desarrollando materiales didácticos en formato impreso y digital.
Además, es una entidad editorial activa, que publica artículos y libros sobre educación de personas adultas, así como la revista científica internacional de acceso abierto ADULT EDUCATION Critical Issues. El presidente de la HAEA, Alexis Kokkos, es también presidente de la International Transformative Learning Association (ITLA).
p-consulting.gr es una empresa de consultoría en Tecnologías de la Información (TI), con un fuerte enfoque en la formación, fundada en 2012 y ubicada en Patras, Grecia. Sus principales objetivos son:
- ofrecer servicios de calidad en TI y consultoría empresarial a empresas y entidades de todos los sectores económicos,
- proporcionar servicios formativos dirigidos a diversos grupos destinatarios,
- desarrollar servicios informáticos, centrados especialmente en el desarrollo web y la creación de plataformas educativas en línea,
- gestionar y desarrollar proyectos orientados principalmente a la mejora de la calidad de vida de las personas, con especial atención a los grupos sociales más vulnerables.
Además, la empresa cuenta con una sólida red de colaboración, habiendo participado hasta la fecha en más de 40 proyectos europeos, junto a más de 180 socios en 24 países de la UE. También ha ejecutado cientos de proyectos a nivel nacional y cuenta con más de 250 clientes en el ámbito de las TI y el apoyo empresarial. Cabe destacar que p-consulting.gr mantiene colaboraciones activas en proyectos más allá del territorio europeo. Desde 2012, es además miembro activo de EfVET.
p-consulting.gr combina la formación con los servicios tecnológicos, centrándose especialmente en la formación digital interactiva mediante el desarrollo de cursos online, juegos educativos, herramientas de gamificación, y aplicaciones web y móviles, utilizando tecnologías innovadoras y cumpliendo plenamente con los protocolos de accesibilidad WCAG 2.0.
La empresa ha sido galardonada con cuatro premios europeos a buenas prácticas, tres premios en Grecia y uno en Lituania. Su objetivo principal es la transformación digital de empresas y organizaciones mediante el uso innovador de herramientas existentes, garantizando así un proceso ágil, sostenible y eficaz.
ACRONYM Ltd. – Acronym (GR), es una empresa de consultoría en investigación, fundada en 1991 como sociedad limitada por un grupo de asesores económicos y jurídicos con amplia experiencia en la planificación, gestión, evaluación y seguimiento de programas y proyectos financiados por la UE y otros organismos internacionales, así como en la elaboración e implementación de estudios económicos y técnicos. La empresa presta sus servicios tanto a entidades públicas —como la Comisión Europea, ministerios, municipios y otros organismos de derecho público— como a agentes del sector privado, incluidas empresas y organizaciones tanto en Grecia como en el extranjero. Principales áreas de especialización: asistencia técnica y gestión de proyectos, estudios sobre desarrollo regional y otras políticas estructurales, planificación empresarial, estudios de evaluación.
Socios asociados
El primer socio asociado es 3F, el Sindicato Unido de los Trabajadores Daneses (Fagligt Fælles Forbund), el sindicato más grande de Dinamarca. 3F se formó en 2004 a partir de la fusión entre el Sindicato de Mujeres Trabajadoras de Dinamarca y el Sindicato General de Trabajadores Daneses. En 2006, el Sindicato del Sector de la Restauración se integró en 3F, y a comienzos de 2011 también lo hizo el Sindicato de la Industria de la Madera y los Trabajadores de la Construcción.
3F fue miembro de la Confederación Danesa de Sindicatos y, desde 2019, forma parte de su organización sucesora, la Confederación de Sindicatos Daneses (FH). Es el sindicato y fondo de desempleo más grande y con mayor influencia en Dinamarca. 3F trabaja activamente para garantizar mejores salarios y condiciones laborales para sus afiliados. Cuenta con más convenios colectivos en centros de trabajo que cualquier otro sindicato danés. Entre otras actividades, ofrece programas de formación para mejorar y actualizar las competencias de sus miembros.
Los principales socios de 3F son las denominadas "organizaciones hermanas": sindicatos o federaciones sectoriales cuyos miembros pertenecen a los mismos sectores en los que 3F está organizado en Dinamarca: industria, construcción, agricultura, transporte y servicios. Los programas regionales de 3F colaboran y apoyan a organizaciones sindicales nacionales y locales. La mayoría de los socios sindicales están presentes directamente en los lugares de trabajo, como por ejemplo en fábricas. Otros se encargan de coordinar y facilitar el intercambio de experiencias entre federaciones sindicales sectoriales a nivel regional, dentro de las redes regionales de las Federaciones Sindicales Globales. Además, 3F tiene una presencia internacional a través de su oficina internacional, 3F International, ubicada en la sede central de la federación en Copenhague, Dinamarca. Desde allí se gestionan la dirección general, el desarrollo de programas, el seguimiento, el control de calidad, la estrategia y la documentación de resultados.
Los tres programas regionales de 3F son gestionados por sus coordinadores regionales y sus respectivos equipos, ubicados en: Johannesburgo, Sudáfrica / Managua, Nicaragua / Daca, Bangladés.
INAPP (Instituto Nacional para el Análisis de las Políticas Públicas) es un organismo público de investigación que opera bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales de Italia. Su labor se centra en el análisis, seguimiento y evaluación de todas las políticas públicas que afectan al mercado laboral. Su misión es doble: por un lado, crear bienes públicos como bases de datos accesibles para todos; y por otro, llevar a cabo investigaciones orientadas a la elaboración de políticas, centradas en fenómenos relevantes para el diseño de políticas públicas. INAPP cuenta con más de 200 investigadores y acceso total a las bases de datos administrativas nacionales más relevantes para análisis estadísticos. Es uno de los principales y más reconocidos asesores en políticas públicas del país. INAPP forma parte del Sistema Estadístico Nacional y colabora con instituciones europeas e internacionales. Es la Agencia Nacional para Italia del programa Erasmus+ de la UE en el ámbito de la educación y formación profesional. Asimismo, alberga al Coordinador Nacional de la Agenda Europea para el Aprendizaje de Adultos, es el Punto Nacional de Referencia EQAVET y miembro del Grupo de Trabajo ET 2020 sobre Aprendizaje de Adultos, además de socio de la red ReferNet para Italia.
Las Escuelas de Segunda Oportunidad (S.D.E.) son centros de educación general para adultos, dependientes del Ministerio de Educación de Grecia. Están dirigidas a personas mayores de 18 años que no hayan completado la educación obligatoria de nueve años, ofreciéndoles la posibilidad de continuar sus estudios y obtener una titulación equivalente al diploma de educación secundaria (Ley 4673/2020). La duración del curso es de 18 meses (dos cursos escolares) y las clases, con una carga de 25 horas semanales, se imparten por las tardes, de lunes a viernes. Actualmente, existen 66 escuelas S.D.E. y 21 sucursales adicionales en todo el país, además de 12 escuelas que operan dentro de establecimientos penitenciarios. La S.D.E. de Korydallos y la S.D.E. de Korydallos-Pireo participarán en la fase de experimentación del proyecto.
La Escuela de Segunda Oportunidad del Pireo sigue el mismo modelo que el resto de S.D.E. en Grecia. Forma parte del sistema educativo para adultos del Ministerio de Educación griego y ofrece a personas mayores de 18 años que no hayan finalizado la educación obligatoria la posibilidad de obtener un título equivalente al de secundaria.
Con una duración de 18 meses y 25 horas semanales de clases por las tardes, estas escuelas permiten la reintegración educativa de adultos. Actualmente hay 66 centros S.D.E. y 21 sucursales en Grecia, con 12 operando en centros penitenciarios. Tanto la S.D.E. de Korydallos como la del Pireo participarán en la fase experimental del proyecto.
Consejo Consultivo Externo de Expertos (EEAB)
El Consejo Consultivo Externo de Expertos (EEAB) está compuesto por expertos externos e independientes, seleccionados cuidadosamente por el consorcio para supervisar de cerca y asesorar directamente sobre todas las actividades de investigación e innovación llevadas a cabo durante el ciclo de vida del proyecto.
El Consejo proporcionará asesoramiento especializado al consorcio para garantizar que los resultados del proyecto respondan eficazmente a las necesidades de la comunidad abierta.
Sus miembros participarán en reuniones específicas del consorcio por invitación, sin derecho a voto, para aconsejar sobre cuestiones clave y decisiones importantes.
